La historia de la Escuela de Deporte Adaptado de Las Varillas, Provincia de Córdoba, nos demuestra que detrás de un proyecto con buenas intensiones existen resultados positivos para todos, especialmente para las personas que solían encontrar barreras para practicar deportes por tener alguna discapacidad.
Se entiende por deporte adaptado a aquella actividad físico deportiva que puede aceptar modificaciones, por ejemplo en su reglamento, para posibilitar la participación de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales en actividades deportivas.
La práctica del deporte adaptado contribuye a promover la auto superación y mejorar la confianza en uno mismo, mejorar las funciones motoras, sensoriales y mentales, y estimular el crecimiento armónico, previniendo deformidades y vicios posturales, entre otros beneficios, y además - pero no menos importante-, favorece la integración social.
La historia de esta Escuela comienza en marzo de 2008, cuando el profesor Nilso Oliva, crea un espacio físico para que las personas con discapacidades pudieran practicar un deporte, ya que en Las Varillas -una ciudad del este de la provincia de Córdoba-, hasta ese momento no existía un centro de este tipo.
Vale la pena conocer el relato de Federico Perez, que a los 27 años tomó la responsabilidad de crear el Área de Prensa y Difusión de esta Escuela Varillense, y nos cuenta en primera persona su experiencia como miembro y testigo del nacimiento y crecimiento de este valioso proyecto.
.jpg)
.jpg)
De a poco se fueron incorporando alumnos de distintas localidades vecinas, a los cuales fuimos convocando a través de los distintos medios de comunicación, y la Comisión comenzó a realizar eventos, y a participar de eventos con otras Instituciones para recaudar fondos. Se realizaron viajes a torneos, y competencias con otras escuelas y los chicos volvieron con medallas y trofeos…”
El deporte es un potente motor capaz de impulsar la superación en el ser humano. Crear las condiciones para que las personas con discapacidades puedan practicar un deporte en forma adaptada y puedan alcanzar esta superación personal más allá de las dificultades con las que se enfrentan día a día, no es fácil, pero con energía, compromiso y ganas de generar el cambio, SI se puede, y así lo ha demostrado esta Escuela. (La nota continúa).
Por Luciana Betteto
No hay comentarios:
Publicar un comentario