Dice el refrán que cosechamos lo que sembramos… ¡y el conocimiento se cultiva! (aunque ello no es para nada una tarea sencilla). Sembrar el buen conocimiento para cosechar posibilidades y oportunidades en el futuro no sería posible sin el trabajo constante de nuestros guías fuera de casa: nuestros maestros.
En este día dedicado a ellos, Pura Vida entrevistó a Giselle Gaitán, docente del nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº4, para que nos cuente cómo vive día a día su vocación de enseñar.

Sembrar conocimiento es cosechar oportunidades. Sentar las bases del conocimiento desde temprana edad nos permite incorporar conceptos e ideas de modo progresivo a través del tiempo. Nuestros maestros cumplen un rol fundamental en este proceso de enseñanza-aprendizaje. Saber y conocer, son sinónimos de más y mejores oportunidades en el futuro. “Hoy en día sigue siendo la educación uno de los elementos más importantes contra cualquier situación que se presente en el mundo que rodea a los niños”, explica Giselle. Este es el camino que nos conducirá a un país sólido en donde la brecha cultural sea cada vez más pequeña. Por ello, es importante destacar el papel del Estado, el cual debe velar siempre por los derechos tanto de niños como de docentes, implementando políticas públicas de acceso a la educación que sean a largo plazo y que permitan disminuir las desigualdades. En este sentido, Giselle explica que actualmente “el gobierno utiliza dos grandes programas en todas las escuelas: ‘Plan Sarmiento’ y ‘Conectar Igualdad’, los cuales están orientados a eliminar la ‘Brecha Digital’, esto quiere decir que nadie se tiene que mantener alejado de esta ‘Aldea Global’, todos tienen que tener el poder para utilizar estas nuevas tecnologías, para poder estar conectados en red y a su vez para acceder a nuevos contenidos”.
Hoy, en este día tan especial, Proyecto Pura Vida quiere homenajear a todos nuestros maestros argentinos que día a día dan lo mejor de sí mismos y nos brindan todos sus conocimientos con amor, paciencia y vocación.
Por Johanna De Luca
No hay comentarios:
Publicar un comentario