
En Proyecto Pura Vida consideramos a este día uno de los más importantes ya que representa el espíritu de nuestra labor y sobre el cual trabajamos día a día: ayudar a quienes más lo necesitan.
Según la ONU, la Solidaridad es una de las garantías de la paz mundial. En la actualidad esta concepción es de vital importancia: podemos observar a diario cómo las desigualdades afectan a gran parte de las sociedades en todo el mundo. La Solidaridad implica trabajar para construir un mundo equitativo para todos, ayudando a quienes más lo necesitan. Para ello, es necesario ofrecer recursos que permitan a los sectores menos favorecidos integrarse a la sociedad en igualdad de condiciones, disminuyendo así la brecha cultural y económica.
En este día, es importante que reflexionemos sobre las causas que nos motivan a actuar de modo solidario: la Solidaridad no debe ser comprendida como una reacción ante hechos lamentables, sino como una conducta sostenida en el tiempo y un valor profundamente arraigado que se despierta por la búsqueda del bien común. Es nuestra responsabilidad como sociedad incluir a aquellos cuyos derechos humanos y dignidad en ocasiones no son respetados.
Un vivo ejemplo de Solidaridad es la Fundación ALMA, una organización sin fines de lucro
cuyo objetivo es brindar asistencia médica y educación para la salud a niños y adolescentes de 0 a 18 años, mediante el funcionamiento de un Tren-Hospital. De este modo, y gracias a sus voluntarios, la entidad llega hasta los lugares más necesitados trasladando insumos, aparatos y recursos humanos.
En este día tan especial y representativo para nosotros, felicitamos y alentamos a todas las organizaciones y personas que día a día promueven y trabajan la Solidaridad, e invitamos a todos a ser parte de una cultura basada en el bien común, aportando nuestro granito de arena para disminuir las desigualdades sociales.
Por Johana De Luca