#NuevasMasculinidades
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Dia Internacional de
Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. No
cabe duda que estas actitudes de odio y prejuicio a la diversidad sexual se
derivan de la imposición de una forma ideal de ser varón. Para poder
profundizar estas cuestiones, Pura Vida ONG se contactó con Juan Pablo Ares, de
la Secretaría de Nuevas Masculinidades perteneciente a la Federación Argentinade Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans FALGBT. Esto nos respondió:
¿A qué llamás nuevas masculinidades y masculinidad
hegemónica?
Llamarlas nuevas masculinidades es más una idea disparadora
que una definición. La masculinidad hegemónica es una concepción
socio-cultural, es un guion de cómo ser hombre. La masculinidad más hegemónica
es siempre blanca, heterosexual, cisgénero… Las personas cisgénero son aquellas
que fueron asignadas al nacer como hombre o mujer y se sienten cómodos/cómodas
con esa asignación. Es lo contrario a ser trans. Lo que proponemos nosotres no
son alternativas específicas, sino visibilizar que ese guion no se cumple a
rajatabla en todas las masculinidades. Lo que buscamos es deconstruir ese
mandato cultural y proponer una visibilidad de la multiplicidad de las
masculinidades que se corren de la hegemonía en más de una forma. Podemos
empezar a desdibujar ese guion, al punto de que se empiece a volver inútil.
Pero para esto falta un montón. Hay que generar un cambio cultural enorme.
¿Cómo afecta emocionalmente al varón el rol de género que le
es impuesto?

¿Cómo asociarías la masculinidad hegémonica con el bullying?
El acoso, los chistes agresivos, los actos de violencia como
insultos, empujones… Todo eso es parte del código de la masculinidad. La
masculinidad es jerárquica con otros géneros. También lo es internamente: hay
masculinidades más o menos válidas. Si a un chico no le agrada el fútbol, si no
le gustan tanto las chicas, si realiza actividades como danza, baja su
jerarquía. Y lo que suele haber es mucha reafirmación de la masculinidad de uno
en pos de acosar a otras personas. Un ejemplo: Yo me di cuenta en el
secundario. Era bajito, usaba anteojos, era tímido, no me gustaba el fútbol y
recibía cargadas y golpes. Alrededor de tercer año me di cuenta que si
descargaba en otro compañero actitudes como las que se sufría yo, la violencia
hacia mí cesaba. ¿Por qué? Porque yo me validaba como varón al empezar a ser
parte del grupo que repartía esa agresión y al sumarme a esa toxicidad que es
la socialización entre varones. A los 15 años no querés que te agredan todo el
tiempo. Entonces vas comprendiendo inconscientemente, que reproduciendo ciertas
actitudes se te entrega cierto carnet.
En una próxima entrega, Juan Pablo nos hablará acerca de los
orígenes de la Secretaría de Nuevas Masculinidades y su labor en búsqueda de
una sociedad más libre y con menos discriminación. Acá la segunda entrega de esta nota.
Por Alfredo Recalde para Pura Vida ONG
¿Quiere vender su riñón? o ¿Está buscando una oportunidad para vender su riñón por dinero debido a una crisis financiera y no sabe qué hacer? Entonces contáctenos hoy y le ofreceremos una buena cantidad por su Riñón. Mi nombre es (Doctor Elvis Whyte) soy Frenólogo en Nuestro hospital me especialicé en Cirugía de Riñón y también nos ocupamos de compra y trasplante de riñones con un donante vivo correspondiente. Correo electrónico de contacto: doctorelviswhyte@gmail.com o whatsapp us +2347083629144 para más información
ResponderEliminar