Todos los años,
desde 1994, se celebra el 17 de mayo como el día
mundial del reciclaje. El festejo empezó en Texas, Estados Unidos, se replicó en México unos años después y en la actualidad se convirtió en una celebración a nivel mundial.
Prefiero estar en la vereda opuesta. Cubrirme de optimismo y
pensar que el reciclaje llegó
para quedarse; que se trata de una práctica extensiva a numerosas actividades de la sociedad. Por
supuesto, como todo cambio profundo necesita tiempo para consolidarse y por eso
nos obliga a pensar a largo plazo.
Además
si queremos analizar al reciclaje desde diferentes ángulos,
debemos contemplar su capacidad para volverse una práctica
rentable, detalle nada menor para sobrevivir en este sistema.
Siguiendo con el optimismo, creo que
afianzar las prácticas de reciclaje en la sociedad puede convertirse en una
hermosa metáfora y en un gran modelo para inculcar valores en todos nosotros.
Reciclar puede enseñarnos a: no descartar fácilmente lo que
tenemos a mano, buscar la forma de reinventarnos, empezar a cuidar a los demás, pensar en el futuro, reducir lo malo/la basura.
Sea como sea, como cada uno lo vea, lo
sienta o lo piense, desde Pura Vida les decimos ¡felíz día del reciclaje!
Por Ileana Alonso
No hay comentarios:
Publicar un comentario