El 26 de Agosto es el Día Nacional de la Solidaridad y
el 31 es el Día Internacional de la Solidaridad.
Aprovechamos las jornadas al máximo para
instalar el tema, visibilizarlo y celebrar
la Semana de la Solidaridad
Si pensás que la cultura solidaria es una linda idea que
sólo pueden hacer ciertas personas esporádicamente, te contamos que todos
podemos ser actores y protagonistas de esta hermosa película que se llama
EMPATIZAR Y AYUDAR. Abuelos, niños, jóvenes, madres, padres, gerentes, médicos,
abogados, artistas, runners, empresas, colegios, clubes deportivos, shoppings y
hasta museos tienen la posibilidad de sumarse con acciones solidarias concretas
para dar una mano a ese otro que nos necesita.

Corazones Pura Via
A este Día del Niño le ponemos corazón: entre todos vamos a
intervenir un pallet y convertirlo en una obra de arte que formará parte de la
edición 2018 de Pallets de Vida, nuestra subasta de arte solidaria a beneficio
de la salud infantil. Traé tus manos, tus ganas y tu creatividad, los
materiales ya están esperando por vos. Gaby Perez, reconocida artista plástica
de gran corazón, se suma con una taller gratuito de arte para explorar colores,
formas y texturas. El sábado 18 y el domingo 19 te esperamos en el patio de
comidas del Shopping Alto Avellaneda de 12 a 20hs para unir nuestros corazones.
Correr, ayudar y enseñar.

Arte Solidario
A mediados de septiembre, arranca la subasta solidaria
Pallets de Vida. En esta 4ta edición, seguimos convocando a grandes artistas
plásticos de nuestro país y a invitados especiales para que intervengan
carretes y hagan de ellos obras de arte. Con todo lo recaudado con la subasta
de las obras, vamos a adquirir equipamiento para el área de neonatología del
Hospital General Belgrano de San Martín (Bs As). Todas las obras de
#Pallets2018 van a estar exhibidas del 18 al 30 de septiembre en Colección Fortabat en la Ciudad de Buenos Aires.
Así de intensos y fértiles se vienen los próximos meses y
así de productivos serán los resultados. Abrazar a las comunidades en situación
de vulnerabilidad es una tarea en la que todos nos podemos involucrar:
compartir los eventos con los compañeros de trabajo o con la familia, acercarse
con donaciones, ir con nuestros hijos, sobrinos o ahijados para sembrar en
ellos la semilla de la amorosa generosidad.
Por Martha Lucía Soto Para Proyecto Pura Vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario